ACTUALIDADBarriosCulturaMedio AmbientePATERNAPolígonosPolítica

El Síndic de Greuges reclama al Ayuntamiento de Paterna participación ciudadana y transparencia

El Síndic de Greuges reclama al Ayuntamiento de Paterna participación ciudadana y transparencia. El Síndic de Greuges ha vuelto a advertir que el Ayuntamiento de Paterna no responde a las peticiones vecinales para poder participar en la toma de decisiones municipales. Además, le exige más transparencia en su gestión. Esta es la segunda vez que el Síndic confirma que el Ayuntamiento no está cumpliendo con las normas de participación ciudadana.

Según el informe del Síndic, el Ayuntamiento no ha contestado dentro del plazo a las solicitudes presentadas por los vecinos, en las que pedían: Información sobre el Consejo Territorial de Participación Ciudadana. Detalles sobre el Presupuesto Participativo 2025. Convocatoria de los Consejos Sectoriales.

Derechos que el Ayuntamiento está ignorando. El Síndic de Greuges ha señalado que el Ayuntamiento está vulnerando tres derechos básicos de las vecinas y vecinos:

Primero. Derecho a participar en la gestión del municipio. ¿Qué significa? La ley garantiza que los vecinos puedan intervenir en las decisiones municipales a través de las Juntas de Barrio y otros órganos de participación. ¿Cómo lo está incumpliendo el Ayuntamiento? No ha informado a las Juntas de Barrio sobre la elección de sus representantes. No ha convocado los Consejos Sectoriales. No ha explicado nada sobre el Presupuesto Participativo de 2025.

Segundo. Derecho a una buena administración ¿Qué significa? Cualquier administración pública debe responder de forma clara y en un tiempo razonable. ¿Cómo lo está incumpliendo el Ayuntamiento? No ha respondido a las solicitudes vecinales presentadas en febrero y mayo de 2024. Solo ha enviado la imagen de un correo electrónico de noviembre de 2024, sin información real ni documentación. No ha aclarado si acepta las recomendaciones del Síndic.

Tercero. Derecho a la transparencia ¿Qué significa? Las administraciones deben dar información clara y accesible sobre su gestión. ¿Cómo lo está incumpliendo el Ayuntamiento? No ha explicado a los vecinos cómo se toman las decisiones en los órganos de participación. No ha dado detalles sobre el Presupuesto Participativo a las Juntas de Barrio. No ha justificado por qué no ha convocado las reuniones necesarias.

Derechos recogidos en el Artículo 25.1.b de la Ley 8/2010 de Régimen Local de la Comunitat Valenciana y Ley 4/2023 de Participación Ciudadana. En el Artículo 41 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en Ley 1/2022 de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento sigue sin dar respuestas claras 

El Síndic ya había recordado al Ayuntamiento que debía responder de forma clara y en tiempo. A pesar de ello, sigue sin ofrecer explicaciones. En su segunda resolución, emitida el 4 de marzo de 2025, el Síndic confirma que el Ayuntamiento no ha aportado información suficiente sobre sus decisiones. La federación de asociaciones vecinales (FAVEPA) también denuncia que sigue sin cumplirse la Ordenanza municipal denominada “Carta de Participación Ciudadana”, ya que no se han convocado algunos Consejos Sectoriales ni se ha informado a las Juntas de Barrio sobre el Presupuesto Participativo de año 2025.

Los vecinos exigen claridad y participación 

Desde FAVEPA denunciamos la actitud del Ayuntamiento, que sigue sin garantizar un derecho fundamental como es la participación ciudadana en asuntos municipales. Exigimos que cumpla con sus obligaciones y ofrezca respuestas claras a las demandas vecinales. «Los vecinos y vecinas de Paterna no podemos aceptar que el Ayuntamiento ignore nuestros derechos. La participación ciudadana no es un favor, es una obligación legal», declara Isabelo Juárez, presidente de FAVEPA.

Si quieres saber más sobre Paterna, pincha aquí

Facebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *