Vecinos denuncian problemas de accesibilidad en el nuevo apeadero Font del Barranc de Paterna
La reciente inauguración del apeadero Font del Barranc, el pasado 24 de diciembre de 2024, ha generado preocupación entre los usuarios debido a un grave problema de accesibilidad detectado en el andén dirección Valencia. El apeadero abrió sus puertas coincidiendo con la reapertura de la línea 2 de Metrovalencia, cuyo servicio había estado interrumpido temporalmente por obras.
Desde su apertura, los usuarios de sillas de ruedas se han encontrado con una importante barrera arquitectónica en el andén dirección a Valencia. Aunque el acceso a la plataforma para personas con movilidad reducida (PMR) se realiza inicialmente a través de una rampa con una pendiente cómoda, esta rampa conduce inesperadamente a una escalera, haciendo imposible el tránsito de personas en silla de ruedas.
Cabe destacar que el nivel del andén es igual al de la acera contigua al área de aparcamiento, por lo que la construcción de la rampa resulta innecesaria y constituye una barrera injustificada que afecta la accesibilidad universal. Además de las personas con movilidad reducida, este diseño también dificulta el acceso a otros colectivos, como personas mayores, familias con carritos de bebé y usuarios con cargas pesadas.
Isabelo Juárez presidente de la federación de asociaciones vecinales de Paterna ha recordado: “Que la accesibilidad universal es un derecho fundamental y una obligación legal según el Real Decreto Legislativo 1/2013 y el Código Técnico de la Edificación. Por ello, han solicitado a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) que modifique con urgencia la infraestructura del apeadero para eliminar las barreras arquitectónicas existentes y garantizar el cumplimiento de la legislación”.
Asimismo, han subrayado la importancia de supervisar las obras futuras para evitar problemas similares y establecer un proceso de consulta con asociaciones vecinales y usuarios antes de la ejecución de nuevos proyectos. También han ofrecido colaboración para diseñar soluciones que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos.
“Es fundamental que todas las personas, independientemente de su condición física, puedan disfrutar de un transporte público accesible y seguro. El diseño actual del apeadero Font del Barranc no debería dificultar el acceso a un sector importante de la población”, han señalado Juárez.
Los vecinos esperan que FGV atienda sus solicitudes con la mayor celeridad y se comprometen a seguir trabajando para garantizar una movilidad inclusiva en el municipio de Paterna.
Os dejamos un pequeño vídeo de 46 segundos donde se explica la movilidad que hay en este nuevo apeadero.