La Diputación premia la labor de los pequeños comercios en la defensa del uso del valenciano
La Diputació de València ha celebrado este martes el acto de entrega de la IV edición de los ‘Premis ús del valencià en el comerç local’, en el que se ha reconocido la labor fundamental que hacen estos establecimientos en la defensa y supervivencia de la lengua propia. El departamento de Fomento del Uso del Valenciano ha entregado los galardones a los comercios premiados de una treintena de municipios de la provincia.
El presidente de la institución y responsable del departamento de Fomento del uso del Valenciano, Vicent Mompó, ha sido el encargado de entregar uno a uno los galardones, en un acto que ha contado con la presencia de alcaldes y representantes municipales de las localidades participantes en la convocatoria, los cuales han acompañado a los comerciantes de sus pueblos a recoger los premios.
“Los comercios locales dan vida a nuestros pueblos, a su economía, pero también al valenciano. Si nuestra lengua resiste es gracias, en parte, a estas tiendas de barrio que deciden rotular, atender y trabajar en valenciano. Ante el retroceso que se está experimentando en las grandes superficies y centros comerciales, es el pequeño comercio el que sirve como trinchera de la lengua propia”, ha manifestado Vicent Mompó.
Además, el presidente provincial ha aprovechado el acto para hablar de dos iniciativas que se están llevando a cabo desde la Diputación para impulsar el uso del valenciano entre la población. “Nosotros siempre vamos a defender la dignidad de nuestra lengua, y para eso hacen falta acciones, como es el caso de estos premios. Pero también acciones que ya hemos empezado a desarrollar, como el reparto de trípticos en los bares y restaurantes valencianos para difundir el vocabulario de l’esmorzar. Y otra más relevante que esperamos poder iniciar muy pronto: el reconocmiento del dominio .val en Internet, porque el valenciano tiene que estar en el mundo virtual”, ha anunciado.
Por su parte, desde los comercios premiados han expresado su agradecimiento por el apoyo de la Diputación a estos pequeños negocios. “Este premio es un incentivo para utilizar el valenciano, no sólo en el día a día, sino también a la hora de hacer gestiones, bolsas, tarjetas, página web…”, ha destacado el encargado del Grupo A Riure de Burjassot, dedicado a la animación infantil. “Para nosotros esta ayuda de la administración es fundamental para visibilizar el trabajo que hacemos por impulsar el valenciano”, añaden desde la cooperativa Ninos Gestió Educativa de Carlet.
Los municipios participantes
Las subvenciones que la Diputación destina a estos premios tienen como objetivo valorar y galardonar el uso de la lengua propia en los establecimientos comerciales. A la hora de decidir la concesión del premio, que asciende a 3.200 euros por municipio, se tiene en cuenta la utilización del valenciano en la rotulación, la señalización interna, la documentación administrativa, la mercadotecnia y el uso del valenciano en las redes sociales. En esta cuarta edición, se han adherido 29 ayuntamientos, los cuales se encargan de organizar la convocatoria en cada localidad con ayuda de la corporación provincial.
Los consistorios participantes han sido Alboraya, Alcàsser, l’Alcúdia, Aldaia, Algemesí, Alfarp, Alzira, Burjassot, Canals, Canet d’en Berenguer, Catadau, Catarroja, Corbera, Cullera, l’Eliana, la Font d’en Carròs, Guadassuar, Llombai, Massamagrell, Meliana, Montserrat, Museros, el Palomar, Picasssent, Quart de Poblet, Sedaví, Silla, Turís y Xàtiva.
Los trofeos entregados a los premiados son unas figuras 100% valencianas, creadas por artesanos falleros de la empresa Vàlua, autora de la campaña ‘Apadrina un ninot’, que expresan la unión entre el comercio de proximidad y la lengua propia, los valores de calidad y atención personalizada encarnados en el uso del valenciano.
Mas información sobre temas de actualidad, puedes pinchar aquí

