ACTUALIDADBarriosCulturaESPECIALESFiestas de PaternaPATERNAPolígonosPolítica

Moros Realistas y Cavallers Templaris asumen las Capitanías del 2026 en las Fiestas de Paterna

Moros Realistas y Cavallers Templaris asumen las Capitanías del 2026 en las Fiestas de Paterna

Rubén Esteve Felip y Rocío Martínez García liderarán el bando Moro, mientras que José Alberto Almale Palain y Mónica Fernández Piña encabezarán el Cristiano

 Los Moros y Cristianos de Paterna llevaron a cabo el protocolario relevo festero en un emotivo acto celebrado el pasado viernes en el Gran Teatre Antonio Ferrandis. Se trató de un traspaso simbólico cargado de emoción, alegría y pasión por seguir engrandeciendo uno de los pilares más importantes de las fiestas y cultura paternera.

Las comparsas Abbasíes y Guardianas de Sibila cedieron así el testigo tras un año de intenso trabajo y dedicación, siendo reconocidas por su impecable labor. A partir de ahora, son Moros Realistas y Cavallers Templaris quienes asumen esta responsabilidad, con la ilusión de escribir una nueva página en la historia de las Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna, declaradas de Interés Turístico Autonómico.

Por parte del bando Moro, el cargo de Capitán recae en Rubén Esteve Felip, mientras que Rocío Martínez Garcíaserá la Abanderada. En el bando Cristiano, los cargos los asumen José Alberto Almale Palain como Capitán y Mónica Fernández Piña como Abanderada. Los nuevos representantes de la Fiesta se mostraron emocionados y responsabilizados con el reto de liderar a todas las comparsas durante el ejercicio 2026, especialmente en los desfiles que tendrán lugar el mes de agosto.

Los Moros Realistas afrontan su tercera capitanía con entusiasmo renovado. Fundados en 1993 han sabido rejuvenecerse y resurgir con fuerza, consolidándose como una de las formaciones más jóvenes y dinámicas. Por su parte, Cavallers Templaris, que nacieron durante las Fiestas de 2007 afrontan en 2026 su segunda capitanía, con el propósito de honrar nuevamente a su comparsa y todo el bando cristiano.

El acto, que congregó a centenares de comparseros, amigos y vecinos, contó con la presencia de autoridades municipales, la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor y numerosas entidades como la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, Junta Local Fallera o la Federación de Interpeñas, que arroparon el nombramiento.

Durante su intervención, la presidenta de Intercomparsas, Eva Esparcia, se dirigió por primera vez oficialmente a la familia festera, en un discurso cargado de emoción e ilusión. “Es un honor que asumo con el corazón lleno de gratitud”, expresó, al tiempo que quiso agradecer el trabajo de las capitanías salientes y dar la bienvenida a las nuevas, recordando que “nuestra fiesta es mucho más que desfiles, fe y foc. Es unión, familia, sentimiento e identidad de un pueblo orgulloso de lo que es”. Esparcia subrayó la importancia del reciente reconocimiento autonómico como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, que “nos sitúa en el mapa cultural de nuestra comunidad y refleja la grandeza de lo que juntos hemos construido”.

El alcalde, Juan Antonio Sagredo, fue el encargado de cerrar el acto, felicitando a las capitanías salientes por su impecable trabajo y animando a los nuevos cargos a disfrutar y representar con orgullo a toda la familia festera. Tuvo también palabras de reconocimiento para María Ángeles Salvador, quien deja la presidencia tras 12 años de entrega y liderazgo, y dio la bienvenida a Eva Esparcia, a quien definió como “una mujer valiente, apasionada por la fiesta y a la altura del reto”.

Facebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *