ACTUALIDADBarriosCulturaGuía CiudadLa CanyadaMedio AmbientePATERNA

Los vecinos de La Canyada denuncian el reiterado abandono de las aceras y calles de La Canyada

Vecinos denuncian el estado de abandono de las aceras en La Cañada. Los residentes de La Cañada han expresado su indignación ante el estado de algunas aceras del barrio, donde la falta de mantenimiento dificulta el paso de peatones, carritos de bebé y personas con movilidad reducida.

Una de las imágenes más representativas de este problema es la de una acera en la que un tocón de árbol sin retirar, acompañado de baldosas rotas y hierbas descontroladas, obstaculiza completamente el tránsito. «Parece que al concejal del barrio no le preocupa el estado de nuestras calles. No podemos circular con normalidad y nadie hace nada», denuncia un vecino afectado.

Pero esta no es una situación aislada. Muchos vecinos añaden que el mismo problema se repite en otras calles principales de La Cañada, donde las aceras presentan raíces que levantan el pavimento, losetas rotas y vegetación sin controlar, dificultando el paso de los viandantes. «Es vergonzoso ver cómo el barrio se deteriora mientras desde el Ayuntamiento no se toman medidas», añade otra residente.

La situación no solo supone una molestia para los peatones, sino que también representa un riesgo de caídas y accidentes. Los vecinos reclaman una intervención urgente por parte del Ayuntamiento para garantizar aceras seguras y transitables para todos.

Por el momento, el concejal responsable no ha emitido declaraciones sobre la falta de mantenimiento en la zona. Mientras tanto, los residentes siguen esperando soluciones que mejoren la calidad de sus calles y su día a día.

Un ayuntamiento eficaz no solo debe centrarse en el centro urbano, sino que tiene la responsabilidad de atender cada barrio por igual. Todos los vecinos, independientemente de dónde vivan, merecen servicios adecuados, infraestructuras en buen estado y espacios que fomenten la convivencia y la calidad de vida.

Cuando un ayuntamiento escucha y responde a las necesidades de cada barrio, fomenta la cohesión social, evita desigualdades y garantiza un desarrollo equilibrado de la ciudad. La seguridad, la limpieza, el transporte público, las zonas verdes y las instalaciones deportivas o culturales deben estar presentes en todos los rincones del municipio, no solo en las áreas más céntricas o visibles.

Atender a los barrios no es un favor, es una obligación. Un municipio fuerte y unido se construye desde la base, cuidando a todos sus vecinos por igual y asegurando que cada barrio reciba la atención que merece.

Si quieres saber más sobre la Canyada, sigue este enlace y pincha aquí

Facebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *