ACTUALIDADBarriosCulturaDANAESPECIALESMedio AmbientePATERNA

Fepeval difunde las ayudas de internacionalización de la GVA para empresas de municipios afectados por la DANA

La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Internacionalización, ha detallado hoy a representantes de áreas empresariales de FEPEVAL la ampliación del plazo de solicitud de las ayudas destinadas a impulsar la internacionalización de las empresas de los municipios afectados por la DANA. El nuevo plazo finalizará el próximo 15 de julio, ofreciendo así más tiempo a las compañías interesadas para acceder a estas subvenciones.

El anuncio se realizó en un webinar organizado por la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval), con la colaboración de entidades empresariales de los municipios damnificados. La sesión contó con la participación de Esther Olivas, Directora General de Internacionalización, y Amparo Ferrer, Subdirectora General de Internacionalización.

Ninguna empresa debe quedarse fuera por falta de tiempo o complejidad administrativa, por eso hemos ampliado el plazo y simplificado al máximo la tramitación”, destacó Esther Olivas, quien subrayó la importancia de estas ayudas para reforzar la competitividad internacional de las empresas en una situación especialmente complicada tras la DANA.

El presidente ejecutivo de Fepeval, Diego Romá, agradeció a la Generalitat su esfuerzo y señaló la necesidad de mantener el apoyo a estas empresas: “es imprescindible seguir respaldando a las compañías de las áreas empresariales que están realizando un esfuerzo ímprobo para salir adelante tras los daños sufridos”.

Durante la sesión se detalló que estas ayudas están abiertas tanto a pymes como a grandes empresas, grupos empresariales con personalidad jurídica propia y profesionales autónomos que desarrollen actividades internacionales y cuenten con domicilio social, fiscal o centro de actividad en los municipios afectados por la DANA. La convocatoria subvenciona hasta el 100% de los gastos elegibles, con un máximo de 100.000 euros por empresa, para actuaciones realizadas entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, y que podrán justificarse hasta el 10 de noviembre.

Los conceptos subvencionables incluyen la participación en ferias internacionales físicas y virtuales, gastos de inscripción, alquiler de espacio, diseño y montaje de stands, marketing digital para mercados exteriores, registro de marcas y certificaciones fuera de España, contratación de personal cualificado para planes de internacionalización, formación en competencias digitales y gastos extraordinarios derivados de la DANA como almacenamiento o cancelaciones.

Puedes consultar más info aquí

Facebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *