Compromís per Paterna exige una residencia pública para mayores en el municipio
Compromís per Paterna exige una residencia pública para mayores en el municipio. Compromís per Paterna ha presentado una moción al pleno municipal para reclamar, con el apoyo de todos los grupos políticos, la construcción de una residencia pública para personas mayores y un centro de día en el municipio. La formación denuncia que la Generalitat Valenciana, gobernada por PP y VOX, ha comunicado recientemente que no tiene ninguna previsión de construir este recurso sociosanitario en Paterna. “Es intolerable que un municipio con más de 75.000 habitantes no tenga ni una sola residencia pública para mayores. Es una muestra más de como el PP y VOX han dejado de lado las necesidades reales de nuestra gente”, ha manifestado Carles Martí, concejal de Compromís per Paterna.
Según la respuesta oficial de la Conselleria, actualmente no hay en tramitación ningún expediente de construcción de una residencia en Paterna, alegando que las dotaciones económicas se han destinado a otras necesidades. Ante esta situación, Compromís califica la decisión de «vergonzosa y clasista», y acusa al gobierno valenciano de «priorizar los negocios privados ante los servicios públicos esenciales».
“Mientras dicen que no hay dinero para una residencia pública, quieren construir un mini centro de salud en el mismo solar que costaría incluso más. Le están tomando el pelo a la ciudadanía”, ha añadido Martí.
Desde la formación valencianista se denuncia que las familias de Paterna se ven obligadas a buscar plazas en residencias privadas, a menudo lejos del municipio y con costes que superan los 2.000 euros mensuales. “Esto no es justo. Las personas mayores de Paterna, que han trabajado toda la vida, merecen pasar sus últimos años en condiciones dignas, con servicios públicos de calidad y cerca de casa”, ha afirmado el concejal.
Desde Compromís per Paterna hacen un llamamiento a la movilización ciudadana para exigir la construcción inmediata de una residencia pública y un centro de día, y advierte que esta infraestructura solo sería un primer paso. “La realidad es que deberían de ser al menos dos residencias y cuatro centros de día para cubrir las necesidades de nuestro pueblo”, señalan desde la formación.
“Para nosotros, cuidar a nuestros mayores no es una opción, es una obligación. Y lo continuaremos defendiendo, en el pleno y en la calle”, ha concluido Martí.

