ACTUALIDAD

Arranca la Semana contra la Violencia de Género con una programación llena de actividades y una charla destacada de la magistrada y vecina Lara Esteve Mallent

La Semana contra la Violencia de Género comienza con una agenda repleta de actividades dirigidas a sensibilizar, informar y generar espacios de reflexión para toda la ciudadanía. Entre los actos más esperados se encuentra la charla del próximo viernes 28 de noviembre, a cargo de la vecina y magistrada Lara Esteve Mallent, quien abordará las claves jurídicas y sociales en la lucha contra la violencia machista, ofreciendo una mirada experta y cercana que marcará uno de los momentos más relevantes de la programación. Ese mismo día, está previsto un Desayuno Violeta sobre la violencia de género de la mano de la Asociación Alama. Esta actividad se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas en la Casa de la Dona y con la que se clausura la programación de actos con motivo del 25N en Paterna.

¿Conoces el origen de esta fecha?

La conmemoración del 25 de noviembre tiene su origen en la historia de las hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa—, tres activistas dominicanas conocidas como “Las Mariposas”. Estas mujeres fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo debido a su lucha por los derechos y las libertades en la República Dominicana. Su asesinato conmocionó a Latinoamérica y con el tiempo se convirtió en un símbolo internacional contra la violencia machista.

En 1981, el movimiento feminista latinoamericano propuso esta fecha en su honor, y en el año 2000 la ONU la oficializócomo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde entonces, cada 25N se celebran actividades, actos institucionales y manifestaciones en todo el mundo para sensibilizar, denunciar y reivindicar el fin de todas las formas de violencia que sufren mujeres y niñas.

¿Cómo lo conmemora el municipio de Paterna?

Con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Igualdad, lanza este año la campaña Las palabras también duelen”, para visibilizar el impacto real que tiene la violencia verbal y psicológica en la vida de las mujeres.

Con el objetivo de reflexionar sobre el poder del lenguaje y hacer partícipe a la sociedad paternera a comprometerse con un entorno libre de violencia de género, la Teniente Alcalde de Igualdad, Isabel Segura, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “para hacer de este 25N un compromiso social recordando que la violencia de género no empieza con un golpe, sino que comienza mucho antes cuando alguien intenta humillarte, controlarte y manipularte. Las palabras y los silencios hieren, duelen y dejan huella”.

Segura ha apuntado que “si queremos seguir avanzando hacia una sociedad más justa, libre e igualitaria no podemos tolerar la normalización de este tipo de gestos y actitudes de violencia verbal que constituyen una forma de maltrato”.

El Ayuntamiento de Paterna organizó para el martes 25 de noviembre, una concentración a partir de las 18:00 horas en la Plaza Enginyer Castells, del centro de la ciudad,  a la que están convocadas las asociaciones de mujeres de la ciudad, la Unidad de Igualdad del consistorio paternero y la ciudadanía en general. También se habilitó un punto violeta en la misma puerta del ayuntamiento durante todo el día.

PROGRAMACIÓN 25N

Asimismo, durante este mes, el consistorio paternero también ha programado un extenso calendario de actos y actividades, enmarcado en esta campaña, que arrancó ya la semana pasada con charlas sobre Mujeres, Identidad y resiliencia, obra de teatro ‘La libertad se toma’, ronda de juegos feministas con entidades y asociaciones sociales que ha acogido la Casa de la Dona en horario de mañana y tarde, así como este pasado domingo la Asociación Cultural Radioaficionados de Paterna ofreció una jornada radiofónica, ‘Radio contra la violencia de género’, en la explanada del cohetódromo.

Además, se podrá visitar en la Casa de la Dona, en horario de 9:00 a 13:00 horas, la Exposición “Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género” hasta final de este mes.

Por otro lado, ayer lunes, 24 de noviembre, se celebró un acto del 25N en el barrio de La Coma en el que se ha contado con la presencia de la Teniente Alcalde de Igualdad. Y por la tarde, el Teatro Capri acogió una representación teatral a cargo de la Asociación de Mujeres de Santa Rita y Noverre.

Mediante la actividad Biblioteca Humana sobre violencia de género en centros escolares, esta campaña también incluye acciones de sensibilización en centros educativos, durante estos meses de noviembre y diciembre, centradas en la importancia del lenguaje y en la responsabilidad colectiva para construir relaciones respetuosas e igualitarias desde la infancia.

Finalmente, el jueves 4 de diciembre, a las 18:00 horas, tendrá lugar la obra de Teatro ‘No me toques el cuento’ en el Gran Teatre Antonio Ferrandis, a cargo de Teatroz. Las entradas son gratuitas y pueden recogerse en este mismo espacio o en la Casa de la Dona.

 Aquí puedes estar al día de todo lo que pasa en Paterna.

Si quieres saber más sobre todo lo que pasa en Paterna y La Canyada, pincha aquí

Si quieres saber más sobre la Asociación Alama, pincha aquí

Facebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *