La Falla de La Canyada da la bienvenida al nuevo ejercicio fallero con una multitudinaria Apuntà 2025
La Falla de La Canyada da la bienvenida al nuevo ejercicio fallero con una multitudinaria Apuntà 2025. La Falla de La Canyada ha dado el pistoletazo de salida al nuevo ejercicio fallero con la celebración de su esperada Apuntà 2025, una jornada festiva que ha reunido a falleros, vecinos y familias en un ambiente repleto de alegría, pólvora y tradición.
Durante el evento se han organizado actividades infantiles, juegos y talleres que han hecho las delicias de los más pequeños, además de una espectacular mascletà que ha puesto el broche de oro a una mañana inolvidable. La comisión ha aprovechado este momento para dar la bienvenida a los nuevos falleros y agradecer la fidelidad de quienes continúan año tras año formando parte de esta gran familia fallera.
«Gracias a todos los que habéis venido a disfrutar con nosotros. Bienvenidos a los nuevos falleros y gracias por estar un año más a los que continuáis formando parte de esta gran familia fallera», han expresado desde la Falla a través de sus redes sociales.
Con esta jornada, la comisión arranca con fuerza un nuevo curso fallero lleno de ilusiones, tradición y compromiso con las fiestas josefinas en el corazón de La Cañada.
Una tradición que trasciende generaciones
Las Fallas son mucho más que una fiesta. Declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, representan una de las expresiones más vivas de la identidad valenciana. Son cultura, arte, sátira, música, hermandad y participación ciudadana. Cada año, miles de falleros y falleras se implican con pasión en mantener viva una tradición que combina historia y creatividad.
Eventos como la Apuntà son esenciales no solo para renovar el compromiso de los falleros con su comisión, sino también para fomentar el arraigo cultural entre los más jóvenes y seguir transmitiendo valores como la convivencia, el esfuerzo colectivo y el orgullo por lo nuestro.
La Falla de La Canyada, con actos como este, no solo fortalece el tejido social del barrio, sino que también reafirma su papel como un motor cultural fundamental dentro del calendario festivo de Paterna y de toda la Comunidad Valenciana.
Si queres saber más sobre todo lo que pasa en La Canyada, puedes pinchar en este enlace

